

Dentro de su iniciativa de sostenibilidad Uno más Todos, y con el apoyo de Agua Oasis, Postobón cuenta con el programa Mi Pupitre, un proyecto de alto impacto que busca aportar al mejoramiento de las condiciones de mobiliario en las instituciones educativas del país.
El mobiliario de Mi Pupitre es hecho con material de Tetrapak reciclado, lo cual representa un aporte al medio ambiente al reutilizar este insumo. Además, la comunidad participa con la recolección de cajas en diferentes puntos de las ciudades, iniciando con Medellín y Bogotá, donde se instalarán en 2015, en alianza con Tetrapak, 2.896 puntos de recolección en colegios, instituciones educativas, universidades y centros comerciales, entre otros, en los que se harán actividades de sensibilización y cocreación para que los estudiantes, padres de familia y comunidad en general, gestionen la posibilidad de adquirir el mobiliario de Mi Pupitre.
La característica principal del mobiliario, que cumple con todas las normas que el Ministerio de Educación define en temas de dotación escolar y que puede ser hasta un 30% más económico que el mobiliario tradicional para escuelas y colegios, es su alta resistencia que lo protege de la humedad y los cambios de temperatura.
El mobiliario es desarrollado por la empresa Proplanet, un emprendimiento social, dedicado a la elaboración de productos innovadores, el cual fue ganador de la convocatoria de Proyectos de Innovación de Colciencias 2013.
Anualmente, Mi Pupitre impactará unas 15 instituciones educativas y a cerca de 9.000 estudiantes por año. A esto se suma la intervención a la infraestructura física de las escuelas, haciendo que Mi Pupitre Postobón sea un programa integral con alto impacto en la educación y el medio ambiente.