

La música es un instrumento poderoso de transformación social. Así lo ha entendido la Fundación Salvi, quien de la mano de la OAL y de otros aliados, creó hace ocho años el Festival Internacional de Música de Cartagena. Además de presentar un programa y artistas de talla mundial, esta iniciativa se ha convertido en un gran proyecto pedagógico que trasciende las fronteras de Cartagena. Durante todo el año y a lo largo del país, la Fundación Salvi ofrece oportunidades de formación a los niños y jóvenes colombianos que sueñan con ser músicos. A través de talleres, conversatorios, becas y mediante cursos especializados, los estudiantes perfeccionan sus habilidades artísticas y aprenden técnicas para la reparación y construcción de instrumentos.
El 30% de los conciertos del festival son totalmente gratuitos y se realizan en las plazas y barrios vulnerables de Cartagena. Además se transmiten en directo mediante pantallas móviles que recorren varios puntos de la ciudad, permitiendo que cientos de personas disfruten y aprecien el espectáculo. De igual forma son transmitidos a través de la señal de Nuestra Tele Señal Internacional, NTN24 y la emisora RCN Clásica, llegando así a miles de personas dentro y fuera del país.