

Con el fin de incursionar de manera directa en la población infantil de su zona de influencia en 2004 Incauca creó la Escuela de Fútbol, con trescientos niños y jóvenes entre los cinco y quince años. Dado el talento de los deportistas y sus excelentes condiciones físicas, unos años más tarde fue aceptada por el Deportivo Atlético Nacional como una filial de su escuela. Fue así como en 2007 se realizó el lanzamiento oficial de la Escuela de Fútbol Incauca - Atlético Nacional que actualmente cuenta con mil niños y jóvenes, de los cuales más de veinte han sido preseleccionados para presentar pruebas en las divisiones menores del club, logrando la participación de algunos de ellos en las divisiones menores del Atlético Nacional.
En 2011 la Escuela amplió su cobertura incluyendo a 88 niños con discapacidad cognitiva, convirtiéndose en la única escuela de fútbol para niños con necesidades educativas especiales, auspiciada por un equipo de fútbol profesional.
Asimismo, el Ingenio Providencia creó una escuela de fútbol con dos sedes en su zona de influencia, una en el Cerrito y otra en Santa Elena, conformadas por cien niños cada una.
Como apoyo a la labor de formación deportiva, las escuelas ofrecen a los niños y jóvenes formación para combatir el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas, de la mano de Fundar Colombia.